Accesibilidad digital

Ayuda y accesibilidad

¿Qué es la accesibilidad digital?

La accesibilidad digital consiste en hacer que los sitios web, las aplicaciones móviles y otros servicios de comunicación al público en línea sean accesibles para las personas con discapacidad. Los contenidos deben facilitar la percepción visual y auditiva, permitir su uso, resultar comprensibles y ser compatibles con las tecnologías de asistencia. La accesibilidad digital abarca todas las situaciones de discapacidad que afectan al uso de servicios de comunicación al público en línea, lo que incluye discapacidades físicas, sensoriales, mentales, cognitivas y psíquicas, sean permanentes o temporales.

Nuestra política de accesibilidad

La accesibilidad digital es una prioridad constante en todas las fases de diseño y desarrollo de los sitios web y aplicaciones móviles que ponemos a disposición tanto de nuestros clientes como de nuestros colaboradores.

Directiva (UE) 2016/2102

De acuerdo con el artículo 47 de la Ley n.º 2005-102, de 11 de febrero de 2005, sobre la igualdad de derechos y oportunidades, la participación y la ciudadanía de las personas con discapacidad —que transpone la Directiva Europea 2016/2102, de 2 de diciembre de 2016, sobre la accesibilidad de los sitios web y las aplicaciones móviles—, y en línea con sus objetivos y compromisos, nuestro Grupo asume el compromiso de garantizar la accesibilidad de sus sitios web (internet, intranet y extranet) y de sus aplicaciones móviles.

Elaboramos y publicamos un plan plurianual de accesibilidad. Nuestra política en materia de accesibilidad digital, así como los planes de acción anuales para la adaptación y conformidad de nuestros sitios web y aplicaciones móviles, están recogidos en dicho plan.

Directiva (UE) 2019/882 (European Accessibility Act)

La Directiva (UE) 2019/882 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2019, relativa a los requisitos de accesibilidad aplicables a los productos y servicios, y sus disposiciones nacionales de transposición se centran en los productos/materiales y servicios digitales destinados a clientes particulares. Estos deben cumplir al 100% los requisitos de accesibilidad especificados en la norma europea armonizada EN 301 549.

Con el fin de gestionar de la mejor manera posible las obligaciones reglamentarias, se ha creado una organización a nivel de Crédit Mutuel Alliance Fédérale y sus filiales europeas.

Se ha elaborado un inventario completo de todos los servicios afectados por la directiva.

Se ha puesto en marcha una estrategia de formación e información, con un portal dedicado a la accesibilidad, para los equipos que desarrollan estos servicios y producen contenidos con el fin de que la accesibilidad forme parte de sus hábitos.

Nuestro proceso de desarrollo y producción de contenidos se ha revisado para integrar la accesibilidad en sus diferentes etapas con un compromiso de autocontrol mediante herramientas internas.

Así, en el ámbito que se debe hacer accesible, este proceso incluye la accesibilidad desde el diseño y un programa de formación obligatoria, con el fin de ser eficaz en el cumplimiento normativo.

Se programan auditorías periódicas basadas en los marcos de referencia RAWeb (Referencia de Evaluación de la Accesibilidad Web) para sitios web y RAAM (Referencia de Evaluación de la Accesibilidad de las Aplicaciones Móviles) para aplicaciones móviles; hemos elegido estos marcos de referencia porque son los únicos que actualmente cubren la totalidad de la norma europea.

Las evidencias de las auditorías se registran en un referencial interno y los resultados de la auditoría de cada servicio se publican en cada sitio que aloja dichos servicios.

Los detalles de nuestra organización y nuestros procesos dedicados a la accesibilidad de nuestros sitios web, aplicaciones móviles y servicios digitales se recogen en nuestra política de accesibilidad.

Autorización de accesibilidad

Una auditoría de accesibilidad permite establecer un nivel de conformidad con respecto a un referencial.
La declaración de accesibilidad describe las condiciones de control y sus resultados.

Comentarios e información de contacto

Si tiene dificultades para utilizar nuestros servicios, contáctenos.

Si tiene una discapacidad y tiene dificultades para utilizar nuestros servicios, póngase en contacto con el responsable de accesibilidad de du Crédit Mutuel.
Para remediar el problema de manera duradera y dentro de lo razonable, se dará prioridad a la corrección en línea del defecto de accesibilidad. Si esto no fuera posible, la información solicitada se le facilitará en el formato accesible que usted elija: por escrito en un documento o correo electrónico, o verbalmente en una entrevista o por teléfono.

Vías de recurso

Si no está satisfecho con la respuesta, puede presentar una reclamación o recurrir al mediador. Para presentar una reclamación, hay varios recursos a su disposición: